Participación en el ciclo de conferencias “DIÀLEGS EN EL TERRITORI: CONEIXEMENT EN TEMPS DE PANDÈMIA”

Discusión sobre el tratamiento de superficies sólidas contra el COVID19

La Universidad de Alicante, desde el 19 de mayo y hasta el 19 de spetiembre, está realizando el ciclo de conferencias «» que integra 26 videoconferencias con un formato de diálogo interactivo a través de sus distintas Sedes Universitarias.

El principal objetivo del ciclo de conferencias es ofrecer una reflexión científica y profesional sobre la situación que estamos viviendo como consecuencia de la COVID-19. A través de este ciclo se va a abordar una amplia temática alrededor de la pandemia desde varias perspectivas, con propuestas como la tarea social de las Impresoras 3D, las penúltimas pandemias; robots sociales; la sanidad después del huracán; educación en tiempo de pandemia; enseñanzas medioambientales de la pandemia; ley de la muerte digna; choque turístico; inteligencia artificial para la detección de fake news; literatura, interculturalidad, TIC y entrenamiento conductual durante la pandemia; la respuesta de la ciudadanía ante la pandemia, hacia una responsabilidad social compartida; o claves de una pandemia evitable, entre otros temas.

El pasado jueves, 18 de junio, coordinado por la Sede Universitaria de Cocentaina, el director de AQuiA, José Luis Todolí junto con el profesor de la Universidad de Alicante, Salvador E. Maestre, participaron en la videoconferencia titulada “Discusión sobre el tratamiento de superficies sólidas contra el COVID19”. A través de esta videoconferencia se ofreció una visión global de los principales métodos de desinfección, desde los más habituales con agentes desinfectantes, hasta la aplicación de luz UV.

Cartel videoconferencia: “Discusión sobre el tratamiento de superficies sólidas contra el COVID19”
Cartel videoconferencia: “Discusión sobre el tratamiento de superficies sólidas contra el COVID19

Si te perdiste la videoconferencia, a continuación dejamos el audio de la misma:

Compartir