A principios del mes de enero tuvo lugar el congreso “2020 Winter Conference on Plasma Spectrochemistry”. En este congreso, José Luis Todolí, director del Laboratorio de Análisis Químico Aplicado (AQuiA) de la Universidad de Alicante presentó una conferencia plenaria, cinco posters e impartió dos cursos. Los trabajos presentados han sido:
– Conferencia plenaria: “Challenges in Aerosol Generation and Transport for Atomic Spectrometry”
– Cursos: “Analysis of Petroleum and Petroleum Product” y “Interferences in ICP Spectroscopy”
– Pósters: “Metal Profiling in Dialyzed Patients”, “Aerosol Phase Liquid Liquid Extraction for the Analysis of Biodiesel and Virgin Olive Oils”, “Analysis of Petroleum Products Through ICP-OES”, “Analysis of Oily Edible Products Through ICP-OES” y “Direct Elemental Analysis of Wine Samples Through ICP-MS”
El congreso denominado 2020 Winter Conference on Plasma Spectrochemistry cubre todos los aspectos fundamentales y nuevos avances en el campo de la Espectroscopía Atómica. El continuo crecimiento de la popularidad de estas técnicas analíticas hace que sea necesaria la celebración de este congreso cada dos años. Este congreso reúne a científicos internacionales con amplia experiencia en el campo de la Espectroscopía de Emisión Atómica en Plasma Acoplado por Inducción (ICP-OES) y la Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS). Con alrededor de 600 participantes de 30 países.
Los temas discutidos en el mismo versan desde aspectos fundamentales como los fenómenos de introducción y transporte de la muestra hacia el plasma, nuevos desarrollos en instrumentación; hasta aspectos más aplicados como es la determinación del contenido total de metales en combustibles y biocombustibles, el análisis y caracterización de nanomateriales. Las ocho conferencias plenarias y 35 invitadas se centraron en la exposición de los principales avances en estas áreas.
